Palabras del Embajador de Italia en Perú

Es un gran honor anunciar, por la 29ª edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, la participación de Italia como País Invitado de Honor. Una ocasión de extraordinaria importancia para celebrar Italia y su amplia producción literaria y editorial, con la gran participación de escritores y editoriales que se convertirán en testigos de los históricos lazos culturales que unen Italia y Perú. Se trata de vínculos que se han consolidado a lo largo de 150 años de relaciones diplomáticas bilaterales y que son hoy fortalecidos y consolidados por la numerosa y activa comunidad italiana en el país (más de 45 000 conciudadanos) y por casi dos millones de descendientes ítalo-peruanos.
La participación de Italia como País Invitado de Honor en la FIL 2025 – cuyo tema será precisamente «Conexiones latinas. Ciento cincuenta años de amistad»- tiene como objetivo celebrar la riqueza de la literatura y el patrimonio cultural italiano, así como la pasión por el conocimiento, no solo literario, que tienen en común Italia y Perú.
En este contexto, gracias a la valiosa colaboración de todo el sistema italiano en Perú (Embajada de Italia, ICE-Agencia, Cámara de Comercio Italiana en Perú e Instituto Italiano de Cultura) con la Cámara Peruana del Libro (CPL), la Asociación Italiana de Editores (AIE) y el Centro para el Libro y la Lectura (CEPELL), recibiremos a importantes autores del panorama literario italiano contemporáneo, protagonistas de fructíferos y profundos encuentros e intercambios con los amantes de la literatura y la cultura. Ellos nos llevarán por un emocionante viaje de reflexión y debate sobre la capacidad, casi mágica e intangible, que tienen los libros de ampliar nuestra visión sobre las dinámicas del mundo que nos rodea y de crear vínculos que trascienden el tiempo y el espacio y sobrepasan las diferencias geográficas y culturales.
Un programa que se verá enriquecido con espacios de encuentro dedicados al arte y la cultura en todas sus formas, desde la poesía (con la participación de representantes del Festival Internacional de Poesía de Génova) hasta los documentales cedidos amablemente por «Rai Teche», que ofrecerán un recorrido por narrativas inéditas sobre la cultura italiana, la música, el cine, sin olvidar las artes visuales.
Un programa con el que Italia abre las puertas de su panorama literario y cultural, además del editorial, a todos los aficionados y amigos de nuestro país, sentando las bases para un diálogo renovado y fructífero entre nuestros dos países con la mirada puesta en la creatividad, la innovación y el poder de las herramientas que la literatura y las artes nos proporcionan para enfrentar los retos del presente.
La cita es en el Pabellón de Italia en la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima, ¡donde los esperamos numerosos!
MASSIMILIANO MAZZANTI
Embajador de Italia en el Perú
Socios internacionales

Organizador
Cámara Peruana del Libro
La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro, fundada el 13 de junio de 1946. Reúne a empresas editoriales, editoriales universitarias, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro.
La Cámara Peruana del Libro está integrada por más de 140 socios y es administrada por un Consejo Directivo conformado por nueve miembros, el cual está encargado de dirigirla y hacer cumplir sus objetivos, como el fomento e incentivo de la difusión del libro y promoción del hábito de la lectura, con el fin de apoyar e impulsar la educación y la cultura del país.