Precio: S/ 60.00
Fecha límite
Puedes comprar tus entradas e inscribirte hasta el viernes 15 de julio (23:59 horas).
Beneficios
- Credencial personalizada que permite el ingreso durante los 17 días de feria, las veces que el(la) usuario(a) lo desee.
- Kit Fan FIL (se entrega solo para usuarios(as) de esta entrada, no se vende aparte).
- Sorteos y actividades exclusivas.
- Descuento especial en la hamburguesería EL BURGUÉS (Lince).
- Facilidades de ingreso a las actividades culturales, siempre que el usuario Fan FIL se presente antes del inicio de la actividad. El ingreso está sujeto a capacidad del aforo, por medidas de seguridad.
Proceso de inscripción y acreditación
- Se adquiere la entrada Fan FIL a través del sitio web de Atrápalo.pe
- Una vez realizada la compra, se deberá registrar los datos de la personas que será la usuaria final de Fan FIL.
- Ingresar al formulario Fan FIL 2022
- Luego de la recepción de datos, el(la) usuario(a) deberá acercarse (en fecha, hora y lugar indicados por la organización) para recoger su credencial y Kit Fan FIL. Para ello, es necesario presentar su comprobante de pago de la entrada y su DNI.
- Quienes no puedan recoger su credencial y Kit Fan FIL en fecha previa a la feria, podrán acercarse al módulo Fan FIL durante el primer día de feria (22 de julio) y en el horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Una vez realizada la inscripción, ya no se admiten cambios en los datos colocados en la credencial.
Condiciones de uso
- El uso de la credencial es personal e intransferible.
- El portador de la credencial deberá llevar consigo su DNI, el cual podrá ser solicitado de forma aleatoria por el personal de seguridad del recinto ferial.
- La pérdida o deterioro de la credencial es responsabilidad exclusiva del usuario. En ningún caso le será generada una nueva credencial.
- Los beneficios del Fan FIL no incluye el ingreso a las Jornadas Profesionales.
Colaboran con Fan FIL:
.
.
Organizador
Cámara Peruana del Libro
La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro, fundada el 11 de junio de 1946. Reúne a empresas editoriales, editoriales universitarias, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro.
La Cámara Peruana del Libro está integrada por más de 140 socios y es administrada por un Consejo Directivo conformado por nueve miembros, el cual está encargado de dirigirla y hacer cumplir sus objetivos, como el fomento e incentivo de la difusión del libro y promoción del hábito de la lectura, con el fin de apoyar e impulsar la educación y la cultura del país.