
Escritora y académica. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Nueva York. Ha publicado las antologías: “Voces para Lilith. Literatura contemporánea de temática lésbica en Sudamérica” y “Escribir en Nueva York. Antología de narradores hispanoamericanos”. Como académica, ha recibido recientemente el Premio Sylvia Molloy de Humanidades, otorgado por la Sección de Género y Sexualidades de la Latin American Studies Asociation (LASA). Su primera novela “La sangre de la aurora”, recibió el Premio Las Américas de Novela Hispanoamericana en 2014. Ha publicado también el libro de cuentos “Coordenadas Temporales” y la novela histórica Juvenil “1814. Año de la independencia”. Actualmente vive en la ciudad de Nueva York.
Organizador
Cámara Peruana del Libro
La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro, fundada el 11 de junio de 1946. Reúne a empresas editoriales, editoriales universitarias, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro.
La Cámara Peruana del Libro está integrada por más de 140 socios y es administrada por un Consejo Directivo conformado por nueve miembros, el cual está encargado de dirigirla y hacer cumplir sus objetivos, como el fomento e incentivo de la difusión del libro y promoción del hábito de la lectura, con el fin de apoyar e impulsar la educación y la cultura del país.