Find Property:
Image Alt

Amadeo Gonzales

(Lima, 1977)

  /    /  Amadeo Gonzales

Ilustrador, dibujante y músico autodidacta. Creador junto a su hermano Renso Gonzales de la revista de historieta y arte gráfico Carboncito desde el 2001 donde ha publicado a diferentes autores contemporáneos de América Latina y Europa.

Hay actualmente 20 ediciones. Ha publicado otros fanzines de ilustración y cómic como «Tránsito intestinal», «Actitú records», «Bandas inexistentes records», «Frustrazine» y «Nervenzusammenbruch» (2016), La Soledad de los objetos (2018).

Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en Perú, Argentina, Colombia, Chile, México, Costa Rica, Estados Unidos, Suiza, Italia y España.

Ha participado como conferencista en eventos internacionales de cómic e ilustración, como en la Feria Internacional del Libro FILBO en Bogotá 2014, Trimarchi en Mar del Plata y el FID Festival Internacional de Diseño en Costa Rica, invitado al festival Comicópolis 2015 en la ciudad de Buenos Aires, en Festival Furioso de Dibujo en Rosario, Argentina 2016. Invitado en Fumetto – Festival de comic en Luzerna, Abril 2017. Invitado al festival Ratatá, Macerata Italia, Mayo 2017 y Festival Gutter Fest, Barcelona, España Mayo 2017.

Ha sido invitado del festival Entreviñetas 2018 en Medellín, Colombia y Invitado a la Jornada de  colaboración y auto edición en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca IAGO, Mexico en Mayo 2018. Participó de la Feria Impresionante el pasado mes de octubre de 2018 en Santiago donde presentó su primer poemario gráfico “La Soledad de los Objetos” en Letterpress, publicado  en Chile.

Actualmente dirige la Galería del Momento y es organizador del primer festival internacional de arte gráfico y publicaciones independientes, el Festival Carboncito.

Organizador

Cámara Peruana del Libro

La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro, fundada el 11 de junio de 1946. Reúne a empresas editoriales, editoriales universitarias, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro.

La Cámara Peruana del Libro está integrada por más de 140 socios y es administrada por un Consejo Directivo conformado por nueve miembros, el cual está encargado de dirigirla y hacer cumplir sus objetivos, como el fomento e incentivo de la difusión del libro y promoción del hábito de la lectura, con el fin de apoyar e impulsar la educación y la cultura del país.