Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes MACEDONIO DE LA TORRE. Año 2007. Entre los años 2007 y 2009 obtuvo el primer y segundo lugar en el CONCURSO NACIONAL DE COMIC organizado por la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ, fue finalista del concurso nacional de HISTORIETA CONTRA EL RACISMO organizado por universidad CIENTIFICA DEL SUR. Entre el 2011 y 2013 obtuvo el III y I lugar en las maratones de cómic organizadas por la Alianza Francesa de Trujillo. Ha participado como invitada representante de PERÚ, en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CÓMIC LIMA A CUADRITOS, Año 2014.
Realizó su primera exposición individual sobre el cómic autobiográfico “LUCINDA” SALA RAUL JOO MELENDEZ, colegio de arquitectos de la libertad y “MARTE S.A.” año 2013 en Salón DADA. Exposición de murales “CORAZÓN DE VIDRIO”, El Patio Rojo, año 2017.
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
EMANCIPADAS Y EMANCIPADORAS. Centro Cultural de España, Marzo 2019.
ENCUENTRO NACIONAL DE ARTES VISUALES 2018, Casa Francia, Trujillo setiembre-Octubre 2018.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN IMAQUINARIO 2018, Museo de Arte Contemporáneo Lima, Perú.
365 MUJERES ILUSTRADAS, proyecto gráfico internacional de visualización del aporte de las mujeres en la historia, Buenos Aires, Argentina.
Las exposiciones de CÓMIC EN EDICIÓN LIMITADA, GALERIA DEL BARRIO, durante todas las ediciones.
Organizador
Cámara Peruana del Libro
La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro, fundada el 11 de junio de 1946. Reúne a empresas editoriales, editoriales universitarias, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro.
La Cámara Peruana del Libro está integrada por más de 140 socios y es administrada por un Consejo Directivo conformado por nueve miembros, el cual está encargado de dirigirla y hacer cumplir sus objetivos, como el fomento e incentivo de la difusión del libro y promoción del hábito de la lectura, con el fin de apoyar e impulsar la educación y la cultura del país.