
“El Método Vargas Llosa”: Una experiencia inmersiva para conocer la mente del Nobel peruano
- Una exposición sensorial e inmersiva que revela el proceso creativo de Mario Vargas Llosa, en el homenaje central de la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima.
Lima, julio de 2025. En su 29ª edición, la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) rinde un homenaje sin precedentes a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y uno de los más influyentes escritores en lengua española, con la exposición conmemorativa El Método Vargas Llosa: Un viaje inmersivo por la mente, la memoria y la escritura del Nobel peruano que invita al público a explorar el universo creativo del autor, fallecido en abril de este año, desde sus vivencias personales hasta la construcción de sus obras más emblemáticas.
Con dirección creativa y diseño de Pepe Corzo, la producción de Macanudo, y la investigación de Luis Rodríguez Pastor, especialista en la obra de Mario Vargas Llosa, esta muestra sensorial y multimedia propone una experiencia única: adentrarse en el proceso creativo del autor de Conversación en La Catedral y La ciudad y los perros, recorriendo sus apuntes, manuscritos, recuerdos de infancia y reflexiones más íntimas. La exposición revela cómo Vargas Llosa convirtió su vida, conflictos y memorias en literatura universal.
Concebida como una obra viva y participativa, El Método Vargas Llosa busca acercar al visitante a la esencia del escritor: cómo nacen sus ideas, cómo se transforman en textos, y cómo esos textos se vuelven parte del imaginario colectivo. A través de un montaje que mezcla lo sensorial, lo interactivo y lo narrativo, la muestra permite redescubrir el legado del Nobel desde una perspectiva humana, profunda y cercana.
La exposición forma parte de la FIL Lima 2025, que reunirá a más de 70 destacados invitados internacionales. Entre ellos se encuentran reconocidas voces de la literatura contemporánea como Rosa Montero, Javier Cercas, Fernando Iwasaki y Salvador del Solar, quienes participarán en presentaciones de libros, conversatorios y actividades especialmente diseñadas para profundizar en la obra, el pensamiento y el legado de Mario Vargas Llosa.
Además de esta exhibición central, la FIL Lima 2025 incluirá mesas redondas, lecturas dramatizadas, talleres y espectáculos que invitan a reflexionar sobre la vigencia de su obra, su rol como referente intelectual y su contribución al diálogo literario global.
“El Método Vargas Llosa” no es solo una exposición: es una experiencia para leer, sentir y comprender el riguroso proceso que llevó al autor a consolidarse como una de las figuras más importantes de la literatura universal y alcanzar el Premio Nobel. Una oportunidad única para conocer al escritor desde dentro y descubrir cómo transformó su vida y pensamiento en obras fundamentales para la narrativa en español.